En este nuevo artículo voy a abordar las tendencias que numerosos profesionales del sector del Marketing Digital, entre los que me incluyo, identificamos como predominantes para el año 2016, destacando las que resumo a continuación.

Primacía del contenido

La demanda de material de calidad está en auge, proporcionando este resultados tanto en formato textual como visual (imagen o vídeo) y ayudando al posicionamiento digital en motores de búsqueda, generando además confianza en el usuario, que se siente atraído por los productos de la marca.

Mantener un blog activo origina  oportunidades de venta o de cualquiera que sea el objetivo perseguido, debiéndose dar prioridad a estrategias de contenidos basadas en mejorar la experiencia de usuario y lograr oportunidades de venta.

 

Búsqueda de la conversión

Las acciones deben enfocarse a la consecución de un objetivo final, a una acción por parte del usuario que se quiere captar, hacia el retorno de la inversión.

La consecución de clics no resulta relevante si la tasa de conversión, derivada del total de interacciones en relación al total de clics, es nula, siendo necesario definir la operación requerida (descargar un documento y/o un cupón de descuento, rellenar un formulario y/o realizar una compra, entre otras) y emplear las herramientas (páginas de destino, botones con llamadas a la acción, etc) y la metodología (medir y optimizar) adecuadas para lograr la o las metas perseguidas.

 

Dominio del vídeo como formato de comunicación

Su uso y producción crecen exponencialmente cada año y además, Google lo ha incorporado a los resultados de búsqueda, quedando patente que el usuario de Internet es cada vez más receptivo al mismo, por lo que las marcas deben comenzar a buscar colaboraciones estratégicas en busca de calidad y originalidad con las que impactar a su público.

 

Marketing digital tendencias 2016 vídeo

 

Contenido visual para mejorar SEO

Las recientes actualizaciones del algoritmo de Google anteponen el contenido de calidad a la optimización de las palabras clave, otorgando tal cualidad al mismo según el ranking SERP (Search Engine Results Page), que evalúa el valor de la información contenida en un sitio web basándose en el tiempo que permanece un usuario en este y en el número de clics que realiza en cualquiera de sus páginas.

Las imágenes, las infografías y/o los vídeos resultan más atractivos que el texto, siendo más probable que sean percibidos como información relevante y que se permanezca más tiempo en el sitio web, aumentando del mismo modo la probabilidad de que se haga clic en un enlace y mejorando el SEO, por lo que trabajar la calidad del contenido, con especial énfasis en el apartado visual debe ser una acción preferente.

 

SEO local

El potencial cliente digital puede encontrarse navegando en Internet a escasos 100 metros de la ubicación de una empresa o incluso caminando delante de la puerta de esta mientras realiza una búsqueda en su Smartphone.

Se debe implementar este tipo de optimización realizando el pertinente registro en Google Places, enfocando las palabras clave a la geolocalización y mediante acciones de promoción en redes sociales, entre otras, para que llegado el momento de una demanda de productos se tenga constancia de la cercanía física del suministrador de los mismos.

 

Marketing digital tendencias 2016 SEO local

 

Plataformas integradas

Normalmente las estrategias y los canales de marketing se gestionan por separado, tratando por un lado las acciones de SEO y por otro las de redes sociales y/o blog, lo que dificulta la comunicación entre estas, por lo que para favorecer la escalabilidad se debe trabajar con medios que ofrezcan la posibilidad de manejar y medir las acciones de todos los canales desde un único nodo centralizado.

 

Software de automatización

La creatividad y el instinto de una persona a la hora de optimizar y amplificar una estrategia de marketing deben ser complementadas por la innovación tecnológica y los datos, debido a que los automatismos permiten la fragmentación y multiplicación de los canales de comunicación, facilitando la publicación de información y la comercialización a gran escala.

El envío mecánico de correos electrónicos según horas y comportamientos determinados y/o agendar publicaciones en redes sociales y/o acciones en campañas, entre otras, pueden ser gestionadas remota y anticipadamente mediante el uso de este tipo de programas, contando así con presencia efectiva en un mayor número de medios.

 

Micronichos

Una de las acciones fundamentales a realizar en toda estrategia de marketing digital es la segmentación, la identificación de determinados perfiles de usuarios con características o intereses que guardan relación con los objetivos definidos para, de este modo, evitar maniobras excesivamente amplias e inefectivas.

Se debe hacer uso de la analítica y de los programas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) para determinar qué tipo de usuarios resultan más rentables e implementar campañas microsegmentadas con acciones específicas (SEM para captar tráfico, inbound marketing para que este se convierta en recurrente, email marketing para fidelización…) dirigidas a estos.

 

Marketing digital tendencias 2016 micronichos

 

Experiencias digitales personalizadas

El usuario se desilusiona cuando accede a un sitio web y su contenido difiere de sus intereses, lo que indica que un contenido adaptado a un público general no resulta la opción adecuada, debiéndose personalizar y segmentar el sitio según las necesidades de este.

Acciones como mostrar sugerencias de compra individualizadas, que realizan las grandes plataformas de ecommerce, entre las que destaca Amazon, y/o permitir crear listas de reproducción personalizadas en proveedores de servicios de música streaming, donde sobresale Spotify, entre otras, son vitales para mantener el interés e indican el camino a seguir.

 

Transición del aviso en formato banner a la publicidad nativa

La publicidad digital tradicional se encuentra cada día con mayores obstáculos, destacando el bloqueo automático que realiza Google Chrome a los anuncios de vídeo con formato .swf de Adobe Flash, pausando estos automáticamente para que el usuario decida si verlo o no.

Los banners atraviesan además un periodo de decadencia en favor de las historias nativas, basadas en la inserción de un anuncio que respeta el formato y el estilo editorial del medio, adaptándose al resto de sus contenidos y encajando orgánicamente con la información que acompaña o, dicho de otro modo, consiste en integrar visual y contextualmente anuncio y espacio digital, enmascarando las diferencias entre contenido y mensaje publicitario.

La publicidad nativa se diferencia de la tradicional en que es respetuosa y no resulta intrusiva al integrarse y no dificultar la experiencia de navegación, estando relacionada con los intereses del usuario y especificando además explícitamente que se trata de contenido publicitario, siendo su esencia preferir incluir el producto en la trama a interrumpir con el anuncio, resultando el trato ético hacia el usuario valorado positivamente por este e incrementando la probabilidad de recuerdo de la marca.

 

Prioridad del Smartphone para el acceso a la información

El teléfono móvil ha adelantado por completo al ordenador y el tráfico web se centra cada vez más en este entorno y, aunque principalmente las compras y, en menor medida, el consumo de información, se continúan realizando desde el escritorio, actualmente el primer encuentro con la marca de sus potenciales clientes se origina desde un Smartphone, por lo que debe cambiar la mentalidad, pensando inicialmente en este formato y a posteriori en pantalla grande, empezando a desarrollar sitios web tanto responsivos como exclusivos para móviles.

 

Marketing digital tendencias 2016 Smartphone

 

Protagonismo de las aplicaciones móviles (apps)

Google ha comenzado a indexarlas, otorgándoles una mayor visibilidad, por lo que resultan una herramienta ideal para que la marca conecte con los usuarios.

 

Esencialidad de la analítica

Las decisiones estratégicas se rigen según resultados esperados y/o contrastados y la disponibilidad de datos y la medición de campañas nunca se habían podido gestionar tan fácilmente como en la actualidad, por lo que este concepto se convierte en un pilar fundamental, permitiendo las herramientas especializadas un seguimiento completo de cada interacción del usuario con el medio digital.

 

Google deja de ser el único buscador relevante

Facebook, Twitter y Youtube han pasado a ser en la actualidad grandes fuentes de información con opciones avanzadas de investigación, la primera incluso está desarrollando su propio motor de búsqueda, integrando además métodos de pago para que el usuario pueda realizar transacciones comerciales mientras comparte opiniones y/o chatea con su círculo, permitiendo el rastreo destacado de estas redes sociales una experiencia más integrada, la cual se encuentra en proceso de expansión gracias al comercio.

 

Internet de las cosas y wearables como fuente de información

La conexión entre todos los componentes de la vida diaria de un usuario y los dispositivos tecnológicos en forma de prenda de vestir son ya un hecho consolidado, suponiendo la puesta en escena de los gadgets de esta nueva tecnología portátil una fuente de datos inimaginable hasta tiempos presentes con la que desarrollar nuevas estrategias de marketing segmentando según las actividades diarias de las personas.

En 2015 se lanzaron productos y se hicieron análisis de aceptación en el mercado y en 2016 se tiene previsto realizar pruebas reales en las acciones tácticas que implementen las marcas.

 

Marketing digital tendencias 2016 wearables

 

Influenciadores como canal de marketing

Los líderes de opinión originan un fuerte impacto en Internet ya que ejercen influencia sobre sus numerosos seguidores y marcan tendencias, debiéndose buscar estos perfiles en las redes sociales para promocionar los productos de una marca llegando a un público adecuado.

 

Personalización en tiempo real

Actualmente no basta con contestar adecuadamente a los comentarios y/o preguntas de los usuarios y se busca pronosticar las necesidades de estos para ofrecer una respuesta antes de que sea solicitada con la intención de agradarlos y convertirlos en prescriptores, debiéndose emplear herramientas de predicción que faciliten información del usuario para enriquecer su experiencia.

 

Importancia de los asistentes digitales

Estas herramientas para ayudar al usuario a resolver sus problemas, entre las que destacan Siri y Cortana, son tenidas en cuenta para tomar decisiones de consumo y las marcas deben entender su funcionamiento y optimizar su presencia web para ser encontradas y recomendadas.

 

Marketing digital tendencias 2016 asistentes digitales

 

Implantación de la realidad virtual

2016 es el año de lanzamiento de Oculus Rift, dispositivo de Facebook, pionero en la materia y que originará una fuerte competencia con otros desarrolladores implicados en este concepto.

 

Enfoque multicanal

Gracias a la gran cantidad de dispositivos móviles conectados a Internet en la actualidad es posible utilizar un ordenador para trabajar y simultáneamente un Smartphone para gestionar las redes sociales y/o una Tablet para realizar compras, entre otras opciones, debiéndose centrar las estrategias de marketing en este tipo de planteamiento y optimizar los mensajes a cada tipo de pantalla.

 

Incremento del coste de la publicidad y del pago por clic (PPC)

La inversión en promoción digital se ve acrecentada anualmente, apostando cada día un mayor número de marcas por este medio y, aunque el precio por este servicio difiera en función de la región y/o de los objetivos, entre otras muchas variables, al existir cada vez más competencia se tiene que realizar un esfuerzo económico superior para lograr el mismo resultado, por lo que a medida que el mercado se vuelve más complejo y las marcas tienen que rediseñar los pasos necesarios para alcanzar a su target la actividad publicitaria resultará más cara en 2016 que en años anteriores.

 

Marketing digital tendencias 2016 publicidad online

 

Demanda de habilidades digitales

El aumento de los canales de comunicación y la rápida adopción y adaptación por parte de los usuarios desemboca en la demanda de formación profesional en torno a estas tecnologías, por lo que se empieza a exigir conocimientos de las principales herramientas online para formar parte del departamento de marketing de las empresas.

Con este punto doy por finalizada esta lista de preferencias, confiando en que te hayan resultado de utilidad para comprender hacia dónde se está encaminando el fenómeno digital en la actualidad.

Si necesitas la ayuda de un experto en marketing digital en Jerez de la Frontera, mejoraré la rentabilidad de tu actividad comercial. Como consultor de posicionamiento web en Jerez, te consigo una localización destacada en Google para tu empresa y, si te urge la contratación de diferentes servicios de diseño web en Jerez de la Frontera, elaboro también tu página, tu tienda virtual o cualquier funcionalidad en la red que necesites.

 

¡¡¡Si te ha gustado mi post, compártelo en las redes sociales!!!

Pin It on Pinterest