Esta semana he tenido el privilegio de volver formar parte del equipo docente del programa Inconformistas de la Cátedra Andalucía Emprende UCA en el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de El Puerto de Santa María. Con el apoyo de la Junta de Andalucía, de la Universidad de Cádiz, de la Cámara de Comercio y de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), estas dos entidades están trabajando firmemente para implantar la cultura y la actividad emprendedora en nuestra provincia.
Ha sido un placer impartir a los asistentes el taller formativo “Modelos de negocios digitales”, donde se han interiorizado los conocimientos necesarios para poder seleccionar el tipo de proyecto digital más acorde a las características del futuro emprendedor, con el fin de lanzar un servicio/producto al mercado a través de Internet con garantías.
En un acto teórico práctico, buscando la interacción con el alumnado y la implicación de este, se han desarrollado diversas actividades y se han mostrado a fondo desde su interior los diferentes modelos digitales existentes en la actualidad.
En un primer módulo, el índice de contenidos englobó las siguientes materias:
1.) Qué es y por qué emprender un modelo de negocio digital:
- Ventajas e inconvenientes.
2.) Clases de negocios digitales:
- Puros y de extensión.
3.) Modelos de negocios digitales según los agentes intervinientes en las transacciones:
- B2B (empresa/empresa), B2C (empresa/consumidor), B2I (empresa/inversor), B2B2C (empresa/empresa/consumidor), B2A (empresa/administración pública), C2B (particular/empresa) y C2C (particular/particular).
4.) Modelos de negocios digitales según el tipo de transacción:
- Freemium, compradores y comparadores online, plataformas de venta exprés, e-learning, cloud computing, micropagos, OTA, Fintech, gamificación, crowdfunding, crowdsourcing, crowdlending, marketing de leads, MOOC, open access, pay per view, pago por consumo, long tail, venta directa, apuestas deportivas, pay what you want, cebo y anzuelo y P2P.
5.) Modelos de negocios digitales basados en la intermediación:
- Marketing de afiliados, reseller, dropshipping y monetización.
En el segundo módulo se trataron los siguientes aspectos, incluyendo mi propio caso práctico de marca personal:
6.) Modelos de negocios digitales basados en la comercialización:
- Tienda online (e-commerce), infoproductos, enseñanza de idiomas online y freelancers.
7.) Modelo de negocios digitales basados en la inversión:
- Bolsa, criptomonedas y pasarelas de pago.
8.) Modelos de negocios digitales basados en la prestación de servicios:
- Membresía (suscripción), compra venta de páginas web y tiendas online, mentoring y coaching online, subastas online, encuestas y estudios de mercado online y PTC.
9.) Modelo de negocio digital basado en la personalización/humanización:
- Marca personal.
10.) Viabilidad de negocio digital:
- Test del algodón y Canva.
Quisiera agradecer a Lucía Benítez Eyzaguirre, directora de la Cátedra Andalucía Emprende UCA, y a Ana Suárez Lena, adjunta a Dirección y responsable del departamento de formación y programas europeos del Centro Europeo de Empresas e Innovación de El Puerto de Santa María, el haberme ofrecido la oportunidad de colaborar y aportar mi granito de arena en este apasionante proyecto.
También me gustaría dar las gracias a los asistentes por su interés y participación. Y, sobre todo, por su gran involucración. Tal como os prometí, os facilito la presentación en formato pdf y autoejecutable por si estáis interesados en volver a visualizarla o en descargarla.
Si buscas formación o asesoramiento para lanzar tu negocio digital, ponte en contacto con la Cátedra Andalucía Emprende UCA y/o con el Centro Europeo de Empresas e Innovación Bahía de Cádiz. Cuentan con un gran equipo de profesionales y con unas instalaciones impresionantes. Y, lo más importante, ¡siempre están dispuestos a ayudarte y a guiarte!
Como consultor de marketing online en Jerez de la Frontera, oferto diversos servicios para que tu negocio se consolide en Internet. Como experto en posicionamiento web en Jerez, el SEO y el SEM son mis armas para destacar en Google. Si no has optado aún por una empresa de diseño web en Jerez de la Frontera, desarrollo tu página o tu tienda digital.
¡¡¡Si te ha gustado mi post, compártelo en las redes sociales!!!
Juan muy buena presentación, espero que puedas subir el pdf del archivo que se enseño ese mismo día, me sería de gran utilidad.
Me alegro de que te gustara la presentación, José Antonio. Ya la tienes disponible para poder descargarla, confío en que puedas sacarle provecho. Saludos.