Esta semana, he tenido el placer de impartir una conferencia taller sobre planificación estratégica de proyectos online en el Instituto de Educación Secundaria Andrés Benítez de Jerez de la Frontera. Al evento, enfocado al lanzamiento de negocios en Internet y celebrado en el salón de actos del centro educativo, han acudido los alumnos y profesores de primer y segundo curso de los Ciclos Superiores de Gestión de Ventas y de Administración y Finanzas.
Me gustaría dar las gracias a José Antonio Moreno, profesor del IES Andrés Benítez, miembro del Departamento de Formación, Evaluación e Innovación y asesor de FP del CEP (Centro de Profesorado) de Jerez, por haber pensado de nuevo en mí para una experiencia tan apasionante como gratificante. Es un privilegio formar tanto a otros formadores como a la futura hornada empresarial.
He comenzado mostrando las ventajas e inconvenientes que presenta un proyecto digital, para que el futuro emprendedor tenga claro en todo momento si este es el modelo de negocio que más le conviene. Seguidamente, he explicado cómo obtener ideas empresariales innovadoras y cómo analizar su viabilidad técnica y económica para minimizar los riesgos.
He tratado de ofrecer una enseñanza amena, por lo que he realizado diferentes actividades a lo largo de la misma para fomentar la participación de los asistentes, buscando que estos interiorizaran los conceptos de forma práctica. De igual forma, en vez de realizar el tradicional lienzo o modelo Canvas de inicio, lo he cumplimentado durante el transcurso de la ponencia para que pudieran apreciar, sin enfocarse expresamente en ello, la relevancia de tener controlado por completo el proceso de lanzamiento y consolidación del proyecto y sus diferentes fases y componentes.
Tras la validación de la idea de negocio, he detallado cómo encontrar su mercado potencial y cómo acotar este en los pertinentes nichos de interés para obtener la máxima rentabilidad del proyecto. También cómo estudiar a la competencia y su presencia online, aplicando técnicas de benchmarking para observar sus puntos fuertes y dónde es posible superarla y desarrollar posteriormente el plan de acción estratégico en base a ello.
A continuación, he expuesto cómo definir la propuesta de valor de un producto, servicio o marca y cómo transmitir la diferenciación de la empresa a través de una ventaja competitiva o de un elemento estimulador en igualdad de condiciones. Debido a la importancia de este punto, he puesto en práctica el método del brainstorming para incentivar la creatividad de alumnos y profesores.
El siguiente paso ha sido la concreción de objetivos, donde he hecho hincapié en la importancia de aplicar el sistema SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y acotados en el tiempo), para poder comprobar en todo momento si estos se están cumpliendo, y en la diferenciación de las metas estratégicas (qué se quiere conseguir) y de investigación (cómo se va a conseguir). Además, he aclarado cómo establecer el público objetivo o target y cuáles son los canales ideales de comunicación online y offline para alcanzarlo.
He expuesto el procedimiento para darse de alta como autónomo (hacienda y seguridad social), diferentes entidades y organismos públicos de asesoramiento empresarial, como los CADEs (Centros Andaluces de Emprendimiento) y la Cátedra y la Fundación Pública Andalucía Emprende de la Junta de Andalucía, diversos concursos, becas y programas para aportar visibilidad y prestigio a un proyecto digital, y cómo solventar problemas de financiación mediante la tramitación de las principales ayudas o subvenciones tanto a nivel local como autonómico y nacional para el lanzamiento y consolidación de negocios online.
Luego, para conocer el punto de partida y diseñar un plan de acción acorde a la realidad actual, he enseñado a evaluar la situación y el contexto de la empresa o del emprendedor mediante un análisis DAFO, estudiando las debilidades (carencias y limitaciones) y fortalezas (características favorables y habilidades) internas y las amenazas y oportunidades externas que presenta el sector en cuestión.
Después, he detallado cómo crear (nombre comercial, logotipo, eslogan, etc) y registrar una marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), cómo solicitar una patente y cómo desarrollar una estrategia personalizada de marketing, comunicación y publicidad en función de las necesidades detectadas.
Para la parte táctica, he optado por el inbound marketing, instruyendo a los presentes en la disciplina más efectiva en la actualidad para la captación, venta y fidelización de clientes. Partiendo de una página web diseñada con WordPress y/o una tienda online desarrollada con WooCommerce o PrestaShop como base y carta de presentación donde poder mostrar quién se es, qué se hace, vende u ofrece y la forma de compra o contratación y de contacto, explicando previamente cómo escoger y adquirir el dominio correcto y cómo contratar un hosting apto para los requerimientos del proyecto en Internet, he expuesto la forma de proceder en cada etapa de esta rama del marketing digital. Además, he enseñado el funcionamiento de las pertinentes herramientas y plataformas gratuitas y de pago.
En la primera fase, la de atracción, consistente en captar extraños o usuarios desconocidos en la red y convertirlos en visitantes, he aclarado los principios básicos y los conceptos fundamentales del SEO, el SEM y el Social Media. He mostrado el potencial que tiene un blog para la comunicación corporativa y cómo poner en práctica la curación de contenidos y aplicar técnicas de copywriting para despertar el interés del público objetivo.
También he explicado los diferentes tipos de palabras clave que existen, los factores principales de posicionamiento web y los distintos elementos que intervienen en esta disciplina, cómo realizar un estudio de keywords y seleccionar las adecuadas para ganar visibilidad orgánica o natural y llamar la atención en los buscadores como Google de un modo eficiente, cómo realizar una optimización On Page y potenciar el WPO, cómo llevar a cabo técnicas Off Page para agilizar la indexación y cómo implementar acciones de link building.
Respecto a la publicidad online, he aclarado las diferencias entre las redes Search y Display, las dos modalidades principales de Google Ads, y he detallado cómo realizar campañas de pago y anuncios patrocinados tanto en el buscador como en las páginas web asociadas a la plataforma Adsense.
En la parte relativa a la difusión de contenidos y novedades, he comentado las características de los tipos de redes sociales existentes: verticales y horizontales, el uso correcto y las funciones concretas de estas, la finalidad específica de cada red, su alcance orgánico, cómo promocionar las publicaciones llevando a cabo una segmentación eficaz en las plataformas publicitarias propias de Facebook, Instagram, YouTube, LinkedIn y Twitter, y cómo desempeñar las tareas de un community manager.
De igual forma, he enseñado a elaborar un calendario editorial donde establecer y planificar las acciones del blog, las redes sociales y el email marketing, a programar posts en cada uno de estos medios para su publicación en diferido y a diseñar y llevar a la práctica diferentes estrategias de content marketing.
En la segunda fase, la de conversión, consistente en transformar los visitantes en leads o contactos cualificados, he indicado cómo obtener comportamientos concretos del usuario mediante el uso de calls to action o llamadas a la acción y cómo conseguir los datos de interés de este, para poder implementar las acciones de la siguiente etapa del inbound marketing, mediante el uso de landing pages y formularios de registro optimizados para lograr el propósito en cuestión. Del mismo modo, he demostrado en tiempo real como las personas son menos reacias a suministrar dichos datos si a cambio se les facilita contenido de valor como: podcasts, infografías, ebooks o vídeos.
En la tercera fase, la del cierre, consistente en convertir los leads en clientes, he detallado cómo crear flujos de trabajo, cómo hacer un uso adecuado de un CRM o sistema de administración de relaciones con los clientes, para controlar lo que se consigue con cada acción estratégica y realizar una segmentación eficaz en la lista de suscriptores de la pertinente plataforma de email marketing orientada al cumplimiento de los diferentes objetivos definidos en la planificación: información, promoción y/o venta, y cómo lograr posteriormente las transacciones deseadas a través del envío de newsletters o boletines electrónicos con ofertas personalizadas en función de los intereses concretos del target. Asimismo, he hecho ver la importancia de cumplir la normativa vigente sobre protección de datos para prevenir sanciones.
En la cuarta y última fase, la de fidelización, consistente en lograr que los clientes se hagan prescriptores de la marca o empresa, siendo leales a esta y descartando a la competencia, y que recomienden sus productos o servicios, he explicado cómo realizar encuestas online para conocer los gustos, intereses y demandas de la audiencia, cómo crear contenido inteligente adaptado a estos para involucrar al público objetivo, cómo llevar a cabo la monitorización social para observar qué se dice en Internet sobre el proyecto o negocio online, pudiendo intervenir en caso necesario para prevenir crisis de reputación corporativa, y como gracias a la interacción en redes sociales, foros y comunidades virtuales es posible crear un eficaz canal de atención al usuario donde resolver sus dudas e inquietudes y mostrarles agradecimiento.
Finalmente, he enseñado nociones básicas de analítica web y las métricas e indicadores de rendimiento fundamentales que deben incluirse en el seguimiento de todo proyecto en Internet para controlar los procesos de conversión y compra, el embudo de ventas y el grado de cumplimiento de los objetivos SMART. De igual forma, he aclarado como la evaluación continua de los kpis y la configuración de eventos, para recoger datos sobre las interacciones de los usuarios con el contenido, alertas e informes automatizados permiten readaptar la estrategia rápidamente si se estima oportuno.
Para concluir, he mostrado como a lo largo de la formación se ha realizado sin apreciarse y de una forma entretenida y creativa un lienzo Canvas y he expuesto un manual de procedimientos corporativo real, con sus correspondientes: organigrama, fases de captación, organización, finalización y entrega de proyecto, delegación de tareas, sistema de cobros y pagos, etc, para ilustrar el flujo de trabajo diario de una empresa o de un negocio online u offline.
También he presentado un caso práctico real de marca personal, donde se ha aplicado todo lo visto en el taller, para ayudar a destacar en un mercado laboral tremendamente saturado en la actualidad y a abrirse camino entre la competencia tanto a nivel empresarial como si lo que se busca es ocupar un puesto de trabajo por cuenta ajena.
Seguramente me haya olvidado de algo, pero, en resumen, los alumnos y los profesores de FP (Formación Profesional) del Instituto de Educación Secundaria Andrés Benítez han quedado plenamente capacitados para iniciar un proyecto de venta o promoción en Internet reduciendo los riesgos al mínimo. Asimismo, han aprendido diferentes estrategias y acciones de marketing digital y social media para maximizar los beneficios o resultados de este.
Quiero terminar agradeciendo la gran asistencia al acto y el excelente recibimiento que me han brindado tanto los estudiantes como el personal del centro educativo. Ha sido un honor compartir esta jornada formativa con gente tan involucrada y con tantas ganas de avanzar en su carrera profesional. ¡Estoy convencido de que os va a ir genial como futuros trabajadores o empresarios del sector y de que volveremos a encontrarnos por el camino!

Si estás buscando empresas de marketing digital en Jerez, puedo desarrollar tu plan estratégico personalizado y aumentar tus ventas. Además, como experto en ecommerce, te ayudo a optimizar tu tienda virtual y a potenciar el proceso de compra. De igual forma, con mi servicio de diseño de páginas web en Jerez puedo crear la presencia online que tu negocio merece. Si también buscas consultores SEO en Jerez o agencias de social media en Jerez, puedo mejorar tu visibilidad tanto en Google como en las redes sociales. ¿A qué estás esperando? ¡No te la juegues con alguien sin experiencia! Trabajemos juntos y cumplamos tus objetivos en la red. ¡Solicita YA tu presupuesto!
¡¡¡Si te ha gustado mi post, compártelo en las redes sociales!!!