Esta semana he tenido el placer de formar parte del programa Inconformistas de la Cátedra Andalucía Emprende de la Universidad de Cádiz. Gracias al apoyo de la Junta de Andalucía, del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), de la Cámara de Comercio y de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), este gran equipo de profesionales está fomentando la cultura y la actividad emprendedora en nuestra provincia.
Ha sido un gran privilegio poder impartir el taller formativo “Aprende a pensar y planificar estratégicamente un proyecto TIC”, donde los asistentes han interiorizado conocimientos que les permitirán implantar su modelo de negocio en el mercado sin dificultad.
Dentro de un evento teórico práctico, para una mayor implicación del alumnado, se han llevado a cabo diferentes actividades y se han utilizado diversos programas y herramientas de marketing digital, diseño web y posicionamiento web (SEO y SEM). En un primer módulo, el índice de contenidos abarcó las siguientes materias:
- ¿Por qué emprender un proyecto TIC? Ventajas e inconvenientes.
- La idea: el primer paso del proyecto. Fuentes de inspiración.
- Validación de la idea: Test del algodón.
- Identificación de nichos de mercado: Teoría de los océanos.
- Análisis de la competencia.
- Propuesta de valor y diferenciación.
- Objetivos: tipos y definición bajo metodología SMART.
- Identificación del público objetivo.
- Canales digitales disponibles.
- Alta en autónomos: documentación y pasos.
- Asesoramiento y financiación: Entidades y subvenciones.
El segundo módulo englobó elementos tan interesantes y necesarios para cualquier proyecto TIC como:
- Análisis de la situación (DAFO).
- Estrategia: planificación y desarrollo.
- Creación y registro de marca.
- Inbound marketing: fases e implementación.
- RGPD: cumplimiento de la normativa sobre Protección de Datos.
- Analítica web: seguimiento, medición y control.
- Plan Canvas.
- Manual de procedimientos
- Caso práctico real: Marca personal Juan Galera.
- Herramientas de interés.
Me gustaría agradecer a Lucía Benítez Eyzaguirre, directora de la Cátedra y una eminencia profesional dentro del mundo de la comunicación, el brindarme la oportunidad de formar parte de este bonito proyecto.
Asimismo, dar las gracias también a los asistentes por el gran interés mostrado y por su participación e involucración. Como os prometí, pongo a vuestra disposición la presentación en formatos pdf y autoejecutable para que podáis volver a verla o descargarla.
Si necesitas asesoramiento empresarial o formación para poner en marcha tu proyecto, no dudes en contactar con el equipo de la Cátedra Andalucía Emprende UCA. ¡Son unos auténticos profesionales y siempre están dispuestos a ayudar!
Si buscas una empresa de marketing digital en Jerez de la Frontera, te ofrezco múltiples soluciones para triunfar en Internet. Si precisas servicios de diseño web en Jerez, desarrollo tu página o tu tienda. Como especialista en posicionamiento web en Jerez de la Frontera, con el SEO mejoro tu visibilidad en Google. ¿A qué esperas para lanzar tu negocio online?
¡¡¡Si te ha gustado mi post, compártelo en las redes sociales!!!